Laura Gerscovich
ARTISTA VISUAL
Criptología de Mundos es la construcción de un museo de especies imaginarias. El concepto de la obra fue crear un museo ficcional dentro del actual Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires. Así, se infiltró el “Museo Eliphas Fricaud-Levaupin” en la sala del primer piso. Fueron presentados veintisiete “mundos” con sus respectivas fichas técnicas, fotografías de dioramas y dibujos del hábitat de cada espécimen numerado y taxonomizado. Este Museo Eliphiano tenía una particularidad, que era instalado en el futuro, exactamente en el año 2579. El público por medio de textos y anuncios accedía a un cruce temporal, e ingresaba al futuro museo en aquella misma sala, pero dentro de 500 años.
![]() Museo de Ciencias Naturales | ![]() Happening, lectura de mundos |
---|---|
![]() Happening, científica del Museo | ![]() Cenobita, detalle |
![]() Cristales en vitrinas | ![]() Simón Parker |
![]() Diario del demiurgo, de Simón Parker | ![]() Fichas colgantes |
Instalación y vistas generales de la obra, interacción con el público
Sala del primer piso del Museo de Ciencias Naturales "Bernardio Rivadavia".
se dispuso un linternario y un lupario para que el público pueda ver los mundos y leer las fichas colgantes.

Los espectadores leen e investigan los mundos, con lupas y linternas, algunos sacan las propias herramientas para ver.








Vitrinas con los rastros del Hapenning inaugural








Especímenes, mundos, dioramas y dibujos.












