
PROPÓSITO
Aspira a introducir, a través de exposiciones, clases y talleres, tanto Arte contemporáneo, como Sanación integral en Hospitales, y Educación consciente en Escuelas, Hogares y Jardines. Destinado a toda la comunidad de las instituciones públicas: alumnos, docentes, pacientes, médicos, enfermeras, familiares. Se realizarán actividades como: meditación, yoga para niños, mindfulness, reiki, desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas de creatividad, lado derecho del cerebro, geometría sagrada, entre otras.
Equipo voluntarios
Convoco a artistas, docentes, profesores de arte, de adultos y niños, escritores, cineastas, fotógrafos, músicos, actores, bailarines. Terapeutas, guías de meditación, de reiki, mindfulness, biodescodificación, y terapias holísticas que trabajen para el bienestar y la expansión de la consciencia, a forman parte de nuestro equipo.
Etapas
Formación del equipo de voluntarios, para comenzar en el mes de agosto las actividades. El primer establecimiento, será el Hospital Argerich, trabajando con el área de servicios sociales, click para ver su carta de apoyo. Y luego el Hogar de niños Juanito. En una segunda etapa se realizará el proyecto regularmente, capacitando al personal de cada institución para que continúe con las prácticas.
Programa
Arte: Se instalará en cada ámbito una exposición de obras de arte interactivo y lumínico afines con el propósito del proyecto. Talleres: se darán en los espacios amplios como salones, patios, salas de espera, rodeados de las obras que generarán el clima adecuado para ofrecer talleres de arte, meditación, yoga, etc. Terapias complementarias: se ofrecerán clases y sesiones grupales. Voluntarios del proyecto colaborarán junto a los docentes y profesionales de cada institución, para adaptar las actividades de acuerdo a sus dispositivos y tiempos.
Registro
La experiencia será documentada. Se realizarán preguntas concretas tanto a los docentes, padres, niños, pacientes, doctores y enfermeras que deseen colaborar, para registrar qué sintieron durante la experiencia, y si notaron algún cambio específico.
Sustentabilidad
El proyecto se encuentra en su primera etapa de presentación, y será autosustentable. Contamos con el auspicio de la Fundación Mil Milenios de Paz (para verla click) y buscamos de mecenas, sponsors y patrocinadores que quieran apoyar el proyecto, con donaciones y materiales, para poder realizarlo con proyección a futuro. El sistema de voluntariado es fundamental, ya que es un proyecto esencialmente de Servicio.
Lugar y duración.
Se realizará entre julio de 2018 a julio de 2019 y de acuerdo a la experiencia, podrá continuar en cada establecimiento indefinidamente. También, se extenderá a otras ciudades, países.
Gratuidad y voluntariado
Todos los talleres y sesiones que realizaremos en las instituciones, son gratuitos. Pero puedes contactarte con nosotros para tomar sesiones particulares, y contribuir con el proyecto y el trabajo de los voluntarios.
Quién solventa el evento.
Es autosustentable: con aportes propios, donaciones y venta de productos artesanales y naturales. Puedes colaborar con nosotros vendiendo tus productos. O donar materiales escolares y artísticos. Contamos con el apoyo de una librería, ferretería (ver carta) y una empresa de ingeniería que nos donan asesoramiento y materiales.
Responsables del evento. Laura Gerscovich y equipo (voluntarios, asistentes, docentes, profesionales)
Agradecemos tu participación!
Click para enviar el formulario de participación
Click para ver la Presentación completa.

